es en eu

Hombres, masculinidades y políticas públicas. Compromiso con la igualdad

#congresomasculinidades
#maskulinitateakbiltzarra
 

 

13/14/15 diciembre

 

Palacio de Congresos Europa

Vitoria-Gasteiz

Objetivos


Con ocasión de la conmemoración del 15 aniversario de la iniciativa Gizonduz, dar a conocer y reflexionar sobre el trabajo desarrollado en Euskadi con relación a las políticas públicas de igualdad dirigidas a hombres, compartir experiencias y buenas prácticas que permitan afrontar los nuevos retos que se plantean, tanto a nivel legislativo como social, establecer y fortalecer alianzas transversales con diferentes sectores, realizar propuestas de futuro y buscar el compromiso individual y colectivo de los hombres, en particular de los jóvenes, por la igualdad y por unas vidas libres de la violencia machista.


Objetivos Específicos

  • Abordar una de las líneas de intervención más singulares y pioneras en el ámbito de las políticas públicas de igualdad cuya generalización se prevé en un futuro próximo.
  • Hacer visible el papel referencial de Euskadi en el desarrollo de estas políticas y revisar el trabajo realizado, su recorrido, evolución y las nuevas líneas de trabajo, desde una óptica de mejora continua.
  • Conocer y compartir experiencias y buenas prácticas que permitan abordar con garantías los nuevos retos planteados a nivel legal, fundamentalmente, por la reforma de la ley vasca de igualdad, y a nivel social, derivados de la persistencia del machismo y de la violencia en las generaciones más jóvenes y la proliferación de movimientos neomachistas contrarios al feminismo y a las políticas de igualdad.
  • Dar a conocer las propuestas de futuro con relación al trabajo con hombres en el marco de las políticas públicas de igualdad de mujeres y hombres y del Pacto de país por la igualdad y por vidas libres de violencia contra las mujeres. 
  • Promover, a través de las políticas públicas, el compromiso colectivo e individual de los hombres, en particular de los jóvenes y en el marco de la iniciativa Berdinaldia del Gobierno Vasco, de modo que cada vez sean más los que actúen como agentes activos de cambio a favor de la igualdad y no toleren en su entorno ningún tipo de violencia ni comportamiento machista, y de este modo, contribuyan a romper las dinámicas sociales y personales que sustentan la denominada “cultura de la violación”.

Actividades precongresuales


13 de diciembre

15:00 - 16:15

Espacio de encuentro para hombres con cargos políticos (Actividad no abierta al público)

17:00 - 20:00

Actividad paralela: #Berdinaldia laborategia (sesión no abierta al público).

Espacio de innovación y participación dirigido a jóvenes. Prevención de las violencias machistas.

18:30 - 20:00

Conferencia abierta a la ciudadanía: Las políticas de igualdad dirigidas a hombres como herramienta para transformar las relaciones de poder y las desigualdades de género

  • Mikel Otxotorena - Experto en masculinidades. 
  • Ana Requena - Periodista. 
  • Roy Galán - Escritor. 
  • Octavio Salazar - Universidad de Córdoba.
  • Modera: Edurne Baz. Periodista.

STREAMING

Programa


14 de diciembre

08:30 - 09:00

Acreditaciones

09:00 - 09:15

Inauguración y presentación

Inauguración

  • Iñigo Urkullu - Lehendakari
  • Beatriz Artolazabal - Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales

Presentación 

  • Iban Garate. Periodista.

 

09:15 - 10:30

Ponencia marco: Los hombres, las masculinidades y las políticas públicas de igualdad, un análisis propositivo.

  • Gary Barker. Equimundo.
  • Modera: Ander Bergara. Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.

 

10:30 - 11:00

Descanso

11:00 - 12:45

Mesa redonda: Políticas públicas de igualdad dirigidas a hombres. Experiencias en el Estado

  • Miren Elgarresta - Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer.
  • Eva Istúriz - Instituto Navarro de Igualdad.
  • Kika Fumero - Instituto Canario de Igualdad.
  • Laura Pérez - Ayuntamiento Barcelona.
  • Modera: Eukene de Miguel. EUDEL-Asociación de Municipios Vascos.

 

12:45 - 14:30

Mesa redonda: Aprendiendo de otros lugares, experiencias internacionales en el trabajo con hombres e igualdad

  • Bakea Alonso. Fundación CEPAIM.
  • Joni Van de Sand. MenEngage Alliance.
  • Lucho Fabbri. Gobierno de la Provincia de Santa Fé, Argentina.
  • Elena Goiriena. Intendencia de Montevideo, Uruguay.
  • Modera: Nerea Melgosa. Asesora Igualdad del Departamento de Igualdad, Justicia y Politicas Sociales del Gobierno Vasco

 

14:30 - 15:30

Almuerzo

15:30 - 17:15

Mesa de diálogo: Reflexiones sobre las políticas públicas, los hombres, las masculinidades y el feminismo

  • Miguel Lorente - Universidad de Granada.
  • María Antonia Caro - Activista feminista.
  • José Ángel Lozoya - Foro hombres por la igualdad.
  • Jokin Azpiazu - Universidad del País Vasco.
  • Anastasia Téllez - Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Modera: Pilar Kaltzada. Periodista.

 

17:00 - 20:00

Actividad paralela: #Berdinaldia laborategia (sesión no abierta al público).

Espacio de innovación y participación dirigido a jóvenes. Prevención de las violencias machistas.

      

17:15 - 17:45

Ponencia: Hombres, poder y políticas públicas de igualdad.

  • Rita Segato - Escritora y antropóloga

 

17:45 - 18:15

Networking y espacio para dialogar y compartir.

Programa Social 14 de diciembre (Simultáneas) *Plazas limitadas

19:00 - 21:00

Visita guiada a la Catedral de Santa María

19:00 - 21:00

Pintxo-Pote Tour

Visita guiada a la ciudad junto con la degustación de varios pinchos y bebidas en bares típicos de la ciudad.

15 de diciembre

09:00 - 10:30

Mesa temática 1: Implicando a los jóvenes en la igualdad. Generación de la Igualdad: experiencias y propuestas. #Berdinaldia

  • Josetxu Riviere -  Secretaría Técnica de Gizonduz.
  • Isa Duque - La Psico Woman.
  • Tatiana Moura - Programa X-MEN, Observatorio Masculinidades de Portugal.
  • Belén González - Programa de Buenos Tratos de Andalucía.
  • Modera: Miren Saratxaga. Directora de Juventud del Gobierno Vasco.

 

10:30 - 11:45

Mesas de trabajo (simultáneas)

- Mesa de trabajo 1: Jóvenes y diversidad. #Berdinaldia. Dinamizan: 

  • Lluc Pagés - Docente, educador social y técnico del Servicio de Atención a Hombres del Ayuntamiento de Tarragona
  • Joseba Martínez de Guereñu - Berdindu, Servicio del Gobierno Vasco para personas LGTBI

- Mesa de trabajo 2: Jóvenes, ocio y tiempo libre. #Berdinaldia. Dinamizan: 

  • Maialen Olabe - Consejo Vasco de la Juventud
  • Oskar Longo - Observatorio de la juventud

- Mesa de trabajo 3. Prevención de violencias machistas. #Berdinaldia. Dinamizan: 

  • Oriol Ginés - Conexus, Barcelona
  • Ana María Pérez  - Zeuk Esan, Teléfono de atención a la infancia y adolescencia del Gobierno Vasco.
11:45 - 12:15

Descanso

12:15 - 13:45

Mesa temática 2: Hombres, cuidados y corresponsabilidad

  • Benno de Keijzer - Universidad Veracruz/CIGU-UNAM.
  • Teresa Jurado -  Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Vidar Vetterfalk - MÄN. Suecia.
  • Daniel Leal - Ayuntamiento de Jerez.
  • Modera: Marian Olabarrieta. Directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco.
13:45 - 15:00

Mesas de trabajo (simultáneas)

- Mesa de trabajo 1.  Masculinidades, hombres y cuidados.

  • Edu Portilla -  Programa dirigido a padres, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
  • Moufdi Kamel - Biltzen, Servicio Vasco de Integración y Convivencia intercultural.

- Mesa de trabajo 2: El cuidado y la corresponsabilidad en la empresa.

  • Paco Abril - Men in Care
  • Garazi Artuñedo - Kontzilia, Espacio para la conciliación de vida personal, familiar y profesional del Gobierno Vasco

- Mesa de trabajo 3: Masculinidades, autocuidado, exclusión y conductas de riesgo en los hombres.

  • Karlos García -  Secretaría Técnica de Gizonduz
  • Juan Blanco -  Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
15:00 - 16:00

Almuerzo

16:00 - 17:45

Mesa de propuestas: Un futuro en igualdad. Perspectivas de futuro en el trabajo en masculinidades e igualdad dirigido a los hombres.

  • Zuriñe Elordi - Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer
  • Elena Leiñena - Universidad del País Vasco.
  • Leire Groven - Ayuntamiento de Basauri.
  • Hilario Sáez Méndez -  MenEngage Iberia.
  • Modera: Leire Idarraga. Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
17:00 - 20:00

Actividad paralela: : #Berdinaldia laborategia (sesión no abierta al público)

Espacio de innovación y participación dirigido a jóvenes. Prevención de las violencias machistas.

17:45 - 18:15

Acto de adhesión a los compromisos del Pacto de país por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres.

18:15 - 18:30

Clausura


Ponentes


Mikel Otxotorena

Experto en masculinidades. Consultor Independiente en género y masculinidades

Ana Requena

Periodista

Roy Galán

Escritor

Octavio Salazar

Universidad de Córdoba. Catedrático de derecho constitucional.

Gary Barker

Director de Equimundo

Miren Elgarresta

Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer.

Eva Istúriz

Directora gerente del Instituto Navarro de Igualdad

Kika Fumero

Directora del Instituto Canario de Igualdad

Laura Pérez

Tenienta de Alcaldía de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI

Eukene de Miguel

EUDEL - Asociación de Municipios Vasco

Joni Van de Sand

Codirectora del Secretariado Global de MenEngage Alliance

Bakea Alonso

Coordinación Línea de Hombres y Masculinidades Igualitarias de la Fundación Cepaim

Lucho Fabbri

Secretario de formación y capacitación para la igualdad. Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Gobierno de la Provincia de Santa Fé, Argentina.

Elena Goiriena

Intendencia de Montevideo - División Asesoría para la Igualdad de Género. Coordinadora del Área Transversalidad y Empoderamiento.

Miguel Lorente

Universidad de Granada.

Anastasia Téllez

Universidad Miguel Hernández de Elche

José Ángel Lozoya

Foro Hombres por la Igualdad

María Antonia Caro

Activista feminista.

Jokin Azpiazu

Profesor e investigador. Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Rita Segato

Escritora y antropóloga

Josetxu Riviere

Secretaría técnica de Gizonduz

Isa Duque

La Psico Woman

Tatiana Moura

Proyecto X-MEN, Observatorio Masculinidades de Portugal

Belén González

Coordinadora del programa por los buenos tratos. Programa de Buenos Tratos Andalucía.

Miren Saratxaga

Directora de Juventud del Gobierno Vasco

Joseba Martínez de Guereñu

Técnico del servicio de Berdindu

Lluc Pagés

Docente y educador social

Maialen Olabe

Consejo Vasco de Juventud

Oskar Longo

Observatorio Vasco Juventud. Técnico de prospección sociológica.

Ana María Pérez

Zeuk Esan, Teléfono de atención a la infancia y adolescencia del Gobierno Vasco.

Oriol Ginés

Psicologo y presidente de la Asociación CONEXUS. Associació CONEXUS

Benno de Keijzer

Universidad Veracruz/CIGU-UNAM.

Teresa Jurado

Socióloga y Plataforma por Permisos Igualitarios. UNED

Vidar Vetterfalk

MÄN. Suecia

Daniel Leal

Ayuntamiento de Jerez

Marian Olabarrieta

DIRECTORA DE SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO VASCO

Edu Portilla

Programa dirigido a padres, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Moufdi Kamel

Biltzen, Servicio Vasco de Integración y Convivencia intercultural.

Paco Abril

Sociologo docente y formador

Garazi Artuñedo

Kontzilia, Espacio para la conciliación de vida personal, familiar y profesional del Gobierno Vasco

Karlos García

Secretaría Técnica de Gizonduz

Juan Blanco

Prf. Dr. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Zuriñe Elordi

Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer

Elena Leiñena

Directora de igualdad (UPV/EHU)

Leire Groven

Técnica de igualdad, responsable del plan interno de igualdad del ayuntamiento de Basauri

Leire Idarraga

Departamento de Seguridad de Gobierno Vasco

Inscripción


fin de plazo de inscripción 7 de diciembre.

Información Práctica


Organización


Ubicación


Palacio de Congresos Europa - Vitoria-Gasteiz

Contacto


Secretaría técnica
Dirección electrónica: sectec.congresomasculinidades@fideliza.es
Teléfono: 945 38 50 50 (Lunes a Viernes de 09:00 - 14:00)